TU BLOG TECNOLÓGICO

Rescate de datos críticos: cómo salvamos un servidor al borde del colapso

▶ El contexto: una infraestructura olvidada en el tiempo

Un servidor con más de una década de uso, y ningún soporte IT para empresas que garantizara su seguridad. El disco duro mostrando signos evidentes de deterioro. Y todos los datos críticos de la empresa —contabilidad, facturación, clientes, contratos— alojados ahí. Sin copias de seguridad actualizadas. Sin margen para errores.

Un riesgo común en muchas PYMES

Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), uno de los errores más comunes entre las PYMES es confiar en sistemas antiguos sin mantener copias de seguridad válidas y probadas. La vida útil recomendada de un servidor es de entre 5 y 7 años. Sin embargo, muchas pequeñas empresas siguen operando con hardware que supera ampliamente ese límite, aumentando el riesgo de pérdida de datos críticos.

Consecuencias de no actuar a tiempo

Más allá del estrés de la situación, el riesgo era real. Perder todos los datos no solo significa un retroceso operativo: puede derivar en sanciones fiscales, problemas legales por incumplimiento de normativas y, en muchos casos, la paralización total del negocio. Según datos compartidos por Google, seis de cada diez pequeñas y medianas empresas en Europa que sufren un ciberataque acaban cerrando sus puertas en los seis meses posteriores al incidente. El coste medio de estos ataques ronda los 35.000 euros.

La solución: precisión técnica en un entorno crítico

Cuando esta empresa nos llamó, el sistema apenas respondía. No era posible reiniciarlo, ni instalar herramientas de apoyo. Cualquier acción arriesgada podía desencadenar una pérdida total. Y no eran aún clientes. Solo sabían que, si alguien podía resolverlo, éramos nosotros.

Lo que hicimos fue una intervención técnica precisa. Extrajimos directamente una copia funcional de todo el servidor, en ese estado crítico. Con esa copia segura, creamos una máquina virtual (un equipo virtual configurado por software dentro de un equipo físico) y volcamos la copia de seguridad en dicha máquina virtual, obteniendo una réplica digital del servidor original. Es un procedimiento complejo, que en este caso se asemejó a operar a corazón abierto mientras el paciente seguía despierto.

El futuro asegurado: infraestructura moderna y protección avanzada

Desde ahí, todo volvió a funcionar con normalidad. Pero esta vez, con una diferencia: ahora cuentan con infraestructura moderna, copias de seguridad automáticas cada noche y un sistema de protección de última generación.

Protección con UTM de WatchGuard

El sistema UTM (Unified Threat Management) de WatchGuard proporciona protección integral frente a amenazas externas e internas. Incluye filtrado de contenidos, prevención de intrusiones, antivirus perimetral, control de aplicaciones y protección contra ransomware y phishing. Con ello, el cliente no solo ha recuperado su operatividad: ahora está protegido frente a futuras amenazas.

Este cambio no es solo tecnológico. Es estratégico. Significa pasar de sobrevivir al día a día a estar preparados para cualquier contingencia. Contar con un soporte IT adecuado es lo que marca la diferencia entre recuperación y cierre.

Prevención con soporte IT: lo que toda empresa debe plantearse

La clave no fue solo salvar los datos, fue hacerlo sin margen de error. Pero lo realmente valioso es no tener que llegar a ese punto. El coste de una buena prevención — una revisión técnica, una política de copias actualizada, una infraestructura estable — es muy inferior al coste económico, reputacional y emocional de un rescate en emergencia.

Señales de alerta en tu infraestructura IT

  • Lentitud creciente de los sistemas.
  • Mensajes de error o bloqueos aleatorios.
  • Dependencia de una única máquina para tareas críticas.
  • Falta de visibilidad sobre las copias de seguridad.

Actúa antes de que sea tarde

¿Sabes cuándo fue tu última copia de seguridad? ¿Has verificado si es recuperable? ¿Tu servidor supera los 5 años? Si has dudado en responder, es momento de actuar.

Nuestro consejo: solicita hoy mismo una revisión de tu infraestructura. Te diremos con total claridad si estás seguro… o si estás a una sola avería de perderlo todo.

Contáctanos. Porque cuando todo depende de un detalle, necesitas a alguien que lo domine.

Compartir artículo:

Edit Template
925 10 79 52 | areacomercial@ywen.es | C/Rio Alberche 66, Local 11, Toledo. | © Ywen 2025. | Made for companys.